ANDANTE 8

Programa emitido en 1994 con motivo del aniversario 20 de desaparición del escritor. La voz elocuente de Holguín cobró toda calidez y logró efecto alucinante, con la lectura del poema SOL:
- “Mi amigo el sol bajó a la aldea / a repartir su alegría entre todos, / bajó a la aldea y en todas las casas / entró y alegró los rostros.// Avivó las miradas de los hombres / y prendió sonrisas en sus labios, / y las mujeres enhebraban hilos de luz en sus dedos / y los niños decían palabras doradas.// El sol se fue a los campos / y los árboles rebrillaban y uno a uno / se rumoraban su alegría recóndita. / Y eran de oro las aves. // Un joven labrador miró el azul del cielo / y lo sintió caer entre su pecho. / El sol, mi amigo, vino sin tardanza / y principió a ayudar al labriego.// Habían pasado los nublados días, / y el sol se puso a laborar el trigo. / Y el bosque era sonoro. Y en la atmósfera / palpitaba la luz como abeja de ritmo. // El sol se fue sin esperar adioses / y todos sabían que volvería a ayudarlos, / a repartir su calor y su alegría / y a poner mano fuerte en el trabajo. // Todos sabían que comerían el pan bueno / del sol, y beberían el sol en el jugo / de las frutas rojas, y reirían el sol generoso, / y que el sol ardería en sus venas. // Y pensaron: el sol es nuestro, nuestro sol, / nuestro padre, nuestro compañero / que viene a nosotros como un simple obrero. / Y se durmieron con un sol en sus sueños. // Si yo cantara mi país un día, / mi amigo el sol vendría a ayudarme / con el viento dorado de los días inmensos / y el antiguo rumor de los árboles. // Pero ahora el sol está muy lejos, lejos de mi silencio y de mi mano, / el sol está en la aldea y alegra las espigas / y trabaja hombro a hombro con los hombres del campo. ///”
Nuestro escritor es AURELIO ARTURO. Desconocido para muchos lectores e incluso para miembros de algunos círculos literarios en formación (en 1994). Dado el impacto de la impecable lectura y la ignorancia sobre su creador, visita a la Biblioteca Departamental Eduardo Torres Quintero del hoy extinto Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá “ICBA”. Allí, su obra, editada por Colcultura: un magnífico pequeño libro titulado Morada al sur y otros poemas. Disfrute de su lectura y relectura. Y se decide dedicarle la siguiente entrega de la revista El Colibrí libador de la palabra.