"Síndrome De Hubris o Hybris” y su trascendencia en el tiempo

Por: Hernán Augusto Tena Cortés

La vida para muchos se ha convertido en una rutina quizá más monótona de lo que ya era. La mayoría luego de despertar desayunan y enciendan el televisor o el radio para sintonizar las noticias y escuchar las actualizaciones gubernamentales con referencia a las medidas implementadas por la pandemia. El algoritmo anterior según algunos autores ya es rutina, pues cabe recordar que después de realizar una acción durante 21 días, el cuerpo la interioriza como tal.

México: populismo neoliberal en tiempo de Covid-19

Por: Miguel Ángel Urrego*

El manejo de la pandemia en México ha venido generando, como en otros países de la región, una serie de choques de diferente intensidad y sentido. Esto se debe a la improvisación por parte del gobierno, a su negativa a paralizar las actividades económicas y atender oportuna y adecuadamente la pandemia y al surgimiento de una gran variedad de intereses. Antes de explicar el manejo del covid-19 creemos necesario explicar brevemente las características del actual régimen.