El plebiscito del 2 de octubre: lo que está en juego.
Por: Consuelo Ahumada*
El próximo domingo 2 de octubre se realizarán las elecciones más importantes de la historia del país en muchas décadas, con las que se buscará refrendar el acuerdo suscrito entre el Gobierno y las FARC en Cartagena el pasado 26 de septiembre. Tanto este evento como el mismo proceso de paz que le puso fin a este conflicto armado de más de medio siglo, se dio en medio de unas condiciones bastante singulares:un contexto nacional marcado por una fuerte polarización política y el respaldo contundente de los países de América Latina y del mundo entero.
Nueva Gaceta por el Sí al plebiscito del 2 de octubre.
Contra lo que cabría esperarse en un país destruido y hastiado por más de medio siglo de violencia derivada del conflicto armado, un sector de la población está dispuesto a votar por el No en el plebiscito.
Trump vs Clinton: la disputa entre el Politainment y los “millennials”.
Por: Felipe Pineda Ruiz*
La política norteamericana ha estado marcada, en el transcurso de su historia, por un aspecto que define su ADN cultural: el espectáculo. Sin él, ese poder casi omnipresente e inexpugnable, que se le endilga a la nación más poderosa del globo terráqueo, hubiese sido simplemente una vaga referencia.
Historia de un inmigrante.
Por: Paola Cervera Quintero.
Era él, no había duda. Tenía ojos negros, nariz aguileña, contextura delgada y su cabello revuelto lleno de arena. Esos rasgos armenios lo acompañarían para siempre, nunca sería uno de ellos.