¡Qué los liberen ya!
Por: Alberto Herrera
Después de dos años de iniciadas las conversaciones de paz el secuestro del general Alzate hay que mirarlo desde la óptica de la negociación, ¿Por qué?
Por: Alberto Herrera
Después de dos años de iniciadas las conversaciones de paz el secuestro del general Alzate hay que mirarlo desde la óptica de la negociación, ¿Por qué?
Por: German Patiño. El Pais (Cali) 12 del 23/11/14
A raíz del secuestro del general Alzate se han escrito tantas cosas y se han emitido tantas opiniones, que puede resultar redundante insistir en el asunto. Pero hay luces sobre las que se debe insistir.
Por: Claudia Castillo
En Colombia algo tiene que cambiar en la solución que le damos al conflicto. Esta es la tesis central que sostiene el último libro de María Teresa Ronderos sobre la historia del paramilitarismo. El seguir utilizando los métodos y remedios que se han usado a través del tiempo en busca de una paz duradera debe ser repensado, porque la guerra en Colombia no es nueva y los viejos rencores tienden a reciclarse una y otra vez, reviviendo las disputas aún no resueltas como la propiedad de la tierra, los derechos campesinos y la participación en política de forma diferente a los estamentos administrativos, además del largo problema con el acceso a la justicia en un país lleno de víctimas.