De la competitividad a la productividad
Un análisis sobre el Informe Nacional de Competitividad 2022-2023 del Consejo Privado de Competitividad (CPC, 2022).
Un análisis sobre el Informe Nacional de Competitividad 2022-2023 del Consejo Privado de Competitividad (CPC, 2022).
La industrialización propuesta por el FMI vuelve a aparecer el Estado como agente principal, sin que por supuesto haya una autocrítica por haber llevado a estos países al desmantelamiento del aparato estatal.
Por: Pascual Amézquita
PhD en economía.
Por: Pascual Amézquita Zárate.
¿Por qué ganó Donald Trump las elecciones a la presidencia de Estados Unidos? ¿Qué efectos traerá? Lo que se está presenciando es una especie de movimiento de las capas tectónicas de la tierra, en este caso del capitalismo, que se traducirá en un terremoto geopolítico no visto desde la caída del Muro de Berlín en 1989.
Por: Pascual Amézquita Zárate.
Profesor universitario
Por: Pascual Amézquita Zárate.
Una de las bases económicas de la táctica de izquierda en cuanto a alianzas, coaliciones, frentes de salvación y hasta de gobiernos de transición es enfrentar la fuerza económica del capitalismo y la inercia de su movimiento si se intenta frenar.
Por: Pascual Amézquita Zárate.
En días pasados Nueva Gaceta presentó una reseña del último libro del ampliamente conocido escritor colombiano Germán Castro Caycedo.
Por: Pascual Amézquita Zárate.
La crisis económica que se cierne sobre el país es la prueba reina del fracaso a que ha llevado el modelo de desarrollo edificado sobre la locomotora minero-energética.