UN VISTAZO AL 27.O

Por: JAIME VARGAS R.
En Colombia hubo un cimbronazo el 27 de octubre. Aunque los partidos tradicionales se mantuvieron en cantidad de votos, perdieron en general plazas importantes en alcaldías y gobernaciones. Con base a los resultados nacionales por partido para asambleas departamentales ( cifras menos contaminadas por la alianzas o coaliciones) podemos resaltar lo siguiente: redondeando cifras, solo cinco partidos obtuvieron más de un millón de votos. El partido liberal obtuvo 2.2 millones, partido conservador 1.8 millones, partido de la U 1.7 millones, cambio radical 1.6 millones, centro democrático 1.2 millones y partido verde 1.1 millones.
El único que creció en forma importante fue el partido verde. De las cuatro grandes capitales dos fueron para el partido verde, Bogotá y Cali, además de otras alcaldías en ciudades intermedias. No es el interés mirar cifras detalladas en cada región o municipio, solo es mirar tendencias. De los cinco partidos de más de un millón de votos el único que creció fue el verde, los otros cuatro restantes bajaron votación con respecto a las anteriores elecciones.
El otro fenómeno a resaltar son las candidaturas alternativas victoriosas y sorprendentes como la de Medellín, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Santa Marta. En Medellín triunfa un candidato joven e independiente en la cuna del uribismo; en Cartagena un líder social anti corrupción recién llegado de su auto exilio por amenazas de muerte, vence a la clase política; en Cúcuta un empresario de 68 años derrota al mandamás de la política que dirigía sus huestes desde una cárcel. En Manizales un joven de menos de treinta años le gana el pulso a liberales conservadores y uribistas. Y en Santa Marta la fuerza ciudadana despoja del poder a un poderoso y oscuro clan familiar de la gobernación departamental.