Jorge Eliecer Gaitán reactivado y reactualizado, 1948-2018.
Por: Esteban Morales
Historiador
Por: Esteban Morales
Historiador
Por: Geneldo Rodríguez Barbosa
El 31 de octubre de 2017 se cumplieron 500 años del comienzo de la Reforma protestante y ya se están conmemorando desde la perspectiva del diálogo interreligioso y la responsabilidad de trabajar por un mundo único.
Por: Miguel Angel Herrera Zgaib
Profesor asociado, U. Nacional. EX rector de la U. Libre. Catedrático de la Maestría en Estudios Políticos, U. Javeriana. Director del XIII Seminario Internacional A. Gramsci, noviembre 13-16.
Por: Juan Orlando Bonilla Peñaloza
Los hechos de violencia en la ciudad de Medellín de los últimos días han causado un estado de conmoción generalizada en los habitantes de la ciudad. Rectores y religiosos asesinados, enfrentamientos entre combos delincuenciales, cobros de extorsiones o “vacunas” a transportadores, el “fleteo”; además de los múltiples crímenes como el asalto o el microtráfico que ya se han convertido en parte del paisaje de la ciudad contrastan con la imagen de ciudad líder e innovadora que se ha querido difundir desde la alcaldía con eventos como Colombia Moda o la pasada Feria de las Flores.
Por: Jaime Vargas Ramírez.
Julio 25 de 2017
Por: Emir Sader
¿Qué visión puede tener un revolucionario del siglo XXI en América latina sobre la epopeya de los bolcheviques 100 años después? Nadie mejor que Alvaro García Linera para hacer una reelectura de la revolución bolchevique en su centenario.
En el año de la celebración del centenario de la Revolución Rusa, invitamos a nuestros lectores a leer este lúcido texto del genio Albert Einstein.
Por: Jaime Vargas
A comienzos de abril de 1917 y luego de siete días de viaje en un tren que lo llevaría de Suiza a Rusia, Lenin esbozaba ante sus partidarios y simpatizantes las tareas del momento en las llamadas Tesis de abril. Tesis que lo llevarían al poder, en hombros de obreros, soldados y campesinos pobres sublevados y organizados en los soviets.
“Yo era la conciencia de un deber para con la patria esclavizada.